Qué es un CRE. Para qué sirven.
¡Hola! En este artículo encontrarás:
- Qué es un CRE.
- Para qué sirve un CRE.
- Convocatoria de elecciones al Consejo de Residentes Españoles
- Comunicado del Consulado General de España en Milán.
- Contacta con el Consulado General de España en Milán o con el CRE de Génova sobre las próximas elecciones al final de este artículo.
Qué es un CRE.
Hay mucha gente que no sabe de la existencia de los CRE (Consejo de Residentes Españoles). Por eso hoy te queremos hablar de ellos, qué es un CRE, para qué sirve, cuáles son sus funciones.
Antes de seguir queremos recordarte que en la comunidad vivireneuropa.eu y
unmadrilenoeneuropa.es trabajamos para buscar, contrastar y compartir toda la información que puedes necesitar para vivir en Italia. En nuestra web encontrarás más de 200 temas diferentes.
Es un organismo consultivo adjunto a la oficina consular y que representa a los españoles de una circunscripción consular determinada. El Consejo de Residentes Españoles nos da a todos un camino de representación directa ante el Gobierno Español. Es un vehículo de reclamación de nuestros derechos.
El Real Decreto de 1960/2009, de 18 de diciembre, por el que se regulan los Consejos de Residentes Españoles en el Extranjero y la Orden Ministerial AEC/2172/2010, de 13 de julio, por la que se regulan la constitución, elección y funcionamiento de los Consejos de Residentes Españoles en el Exterior.
Debes saber que es un trabajo basado en la vocación de servicio. El trabajo de todos los miembros de los CRE y el de los consejeros del Consejo General es trabajo voluntario y no remunerado. Tan solo se reembolsan gastos que se pueden justificar y que estén autorizados.
Aunque son los grandes desconocidos de la administración debes saber que toda demarcación consular que cuente con más de 1.200 personas inscritas como residentes permanentes tiene derecho a contar con un CRE.
Elegidos por sufragio cada 4 años entre las personas que viven en el extranjero de forma permanente, los que CRE’s cuentan con entre 7 y 15 miembros según el número de residentes. Sus cargos no son remunerados y deben reunirse periódicamente con la persona que designe el consulado como interlocutor.
Sus atribuciones son consultivas y su función es servir de contacto entre el consulado y la comunidad de residentes en esa demarcación, recogiendo el sentir de la comunidad española en el territorio y las autoridades del consulado. Realmente son el único instrumento democrático y representativo de la comunidad española en el exterior en la administración del Estado.
Los CRE’s también envían consejeros al Consejo General de la Ciudadanía Española en el Extranjero, donde también participan representantes del Gobierno de España y de los agentes sociales como los sindicatos, la patronal o las asociaciones de emigrantes en el extranjero.
Las fuentes y la información es algo que nos tomamos muy en serio en nuestra comunidad. Por eso antes de profundizar en el contenido te dejamos las fuentes en las que se ha basado el equipo de redacción para completar este artículo.
Fuentes: Consulado General de España en Milán - Consejo de Residentes Españoles - unmadrilenoeneuropa.es - vivireneuropa.eu
Para qué sirven los CRE. Qué funciones tienen.
Los CRE (Consejo de Residentes Españoles) trabajan en tres grandes área de actuación:
- Derechos civiles y laborales que correspondan a los españoles en la circunscripción consular, de conformidad con el derecho internacional.
- Inserción de los alumnos españoles en el sistema educativo del país, actividades que al amparo de la ley local o de los tratados puedan establecerse para asegurar el mantenimiento de los vínculos culturales con España y, en general, las actividades propias de la acción educativa de España en el exterior.
- Participación de los residentes españoles en la vida política de España, de acuerdo con la legislación española, la del país de residencia y el derecho internacional. Acción social y cultural a favor de los españoles.
También es importante que conozcas sus funciones:
- Ser cauce de comunicación entre las comunidades de españoles en el exterior y las correspondientes oficinas consulares.
- Debatir y proponer a las oficinas consulares las medidas relacionadas con su función consular que contribuyan a mejorarla en el ámbito de su circunscripción.
- Asesorar e informar a la oficina consular en los asuntos que afecten a la comunidad española.
- Difundir entre la comunidad española las medidas adoptadas por las administraciones públicas en aquellos temas que afecten a los españoles residentes en la circunscripción.
- Cooperar con la oficina consular o con otras instituciones españolas o locales para dar mayor carácter institucional a aquellas actividades que se desarrollen en beneficio de los españoles.
- Colaborar con la oficina consular en los procesos electorales de los propios Consejos de Residentes Españoles.
- Participar, en la forma que reglamentariamente se establezca, en el procedimiento de concesión de ayudas y subvenciones establecidas a favor de los españoles en el exterior.
¿Y cómo puede haber o formarse un CRE?
Como hemos dicho al inicio debes estar en una zona con más de 1200 españoles en el censo electoral consular. Y se deben convocar elecciones.
- Los Consulados tienen la obligación de hacerlas oficialmente en las fechas reglamentarias y de anunciarlas a la comunidad española. Los residentes españoles deben asegurarse de que su Cónsul respeta esta obligación y que se hace convocatoria oficial.
- Hoy día sería de rigor que el Consulado pusiera toda la información pertinente en su página web con las fechas, los documentos básicos (Real Decreto y Orden Ministerial), información sobre el Consejo General, etc.
¡Pues esperamos haberte ayudado con la publicación de este artículo!
Recuerda, como te hemos dicho al principio, que si tienes cualquier duda te puedes poner en contacto con nuestros helpers (de este artículo o de cualquier otra cuestión que te inquiete). ¡Aprovechamos para saludarles por el gran trabajo que realizan en la Comunidad! Nos despedimos esperando haberos ayudado.
Por cierto, si acabas de llegar a Italia o conoces a alguien que lo ha hecho, te recomendamos que te descargues nuestra Guía de Primeros pasos en Italia. Es totalmente gratuita y está realizada por todo el equipo para que ayudarte en todas las etapas.
¡Esperamos que os sea útil!
BIENVENID@ A ITALIA
Tu Comunidad en español de Expats en Italia.
Conoce nuestros servicios orientados al expatriado que quiere vivir en Italia.
Tu situación puede ser particular.
Esta información no constituye bajo ningún concepto asesoramiento jurídico, sirviendo sólo a efectos informativos. En caso de necesitar asesoramiento debe ponerse en contacto con los Helpers.
Debe tenerse en cuenta que la normativa de cualquiera de los países analizados así como los procedimientos establecidos pueden cambiar en cualquier momento y sin previo aviso. La veracidad y la información es muy importante para nosotros. Por eso encontrarás en el artículo todas las fuentes oficiales y colaboradores que han participado en este artículo. Si quieres aportar a este artículo contacta con nosotros.